








Las Meninas «Poseando» por Granada



















Si alguna vez vienes, merece la pena visitar estos sitios
y descubrir muchos mas.
Palacio de los Navas









Iglesia de San Matías









Hospital de Peregrinos








Las Carmelitas descalzas








Viendo la Alhambra desde distintos lugares.













Paseando por el Albaicín















Algunos Aljibes del Albaicín
Aljibe de San Miguel Bajo
Está integrado en la Iglesia de San Miguel Bajo (en la actualidad se denomina Nuestra Señora de la Aurora y san Miguel Bajo), perteneciente a una antigua mezquita sobre la que se levanta la iglesia actual.en el área de la alcazaba Qadima, es una obra del siglo XIII que pertenecía a la antigua mezquita. Se trata de un arco de herradura apuntado sobre fustes de columnas romanas con capacidad de 90 metros cúbicos.

Aljibe de San José o de la Aljama Al-Morabiti
Está ubicado entre el alminar zirí de San José y la iglesia parroquial de San José, asociado a la mezquita Al – Morabiti.
Su capacidad es de 71 m3. Su planta es rectangular cubierta con bóvedas de arista y de cañón. Presenta dos lumbreras cenitales para extraer agua directamente desde la mezquita, primero, y desde la iglesia, después. El coro de la iglesia se encuentra sobre el aljibe.

AAljibe de la aljama de los Conversos o de la Cruz de Piedra
Recibe el nombre de la plaza donde se encuentra (plaza de la Cruz de Piedra) y, según Seco de Lucena, porque aquí existió una mezquita (la mezquita de los Conversos)
Es de planta rectangular de 3,75 x 1,75 metros y 4,33 metros de altura. Está cubierto con bóvedas de cañón que se cortan perpendicularmente formando aristas. Sus muros son de tapial y la bóveda y la fachada de ladrillo. La boca se remata con arco de medio punto y se asienta sobre piedra de la cercana Sierra Elvira.
Es el aljibe más cercano a la Puerta de Fajalauza por donde entraba la acequia de Aynadamar al Albaicín. Su capacidad es de 17 m3

Aljibe de la Rabita o de la Vieja
Este aljibe pudo pertenecer a una rábita (fortaleza militar y religiosa musulmana), de ahí su nombre, o a una mezquita llamada del Olivo.
Consta de una nave rectangular de 4,89 x 2,35 metros y 4,04 metros de altura. Se cubre con una bóveda esquifada cortada por otra de cañón.
Su portada presenta un arco de herradura apuntado y un pequeño tramo abovedado donde se ubica la boca, la cual está rematada por un arco rebajado, todo en ladrillo.

El nombre de “aljibe de la Vieja” le viene de una leyenda que cuenta que una vieja tenía una higuera que daba los mejores higos del lugar. Los vecinos le robaban los higos a la vieja. Ésta hizo un pacto con el diablo para que los higos supieran mal y enfermase todo el que reposara bajo la sombra del árbol. Al morir la vieja, se oían gritos cerca del aljibe y se veía cómo a las doce en punto de la noche aparecía la sombra de la vieja dando vueltas alrededor de la higuera.
Hay otras versiones de la leyenda. Su capacidad es de 31 m3.
Monasterio de San Jerónimo














Hotel Alhambra Palace, es el primer hotel de lujo se que hizo en Europa, se termino de construir en 1910.



















La Alhambra


















La Ruta del Agua






















Torre de la Cautiva








